La importancia del sueño y su impacto en el rendimiento académico y laboral
The Importance of Sleep and Its Impact on Academic and Work Performance
Palabras clave:
SUEÑO, RENDIMIENTO LABORAL, BIENESTAR, RENDIMIENTO ACADÉMICOResumen
Este artículo académico expone la necesidad fisiológica del sueño como una actividad neuronal, explicando sus etapas de la misma, problemas asociados, causas, consecuencias significativas en el rendimiento cognitivo y la salud mental. Asi como las horas recomendadas de sueño de acuerdo a la edad cronológica . Lo que conlleva a una disminución en la captación del aprendizaje, pérdida de concentración y creatividad, tanto en la ejecución de tareas manuales como en la resolución de problemas. Manifestándose en síntomas de irritabilidad y fatiga extrema a lo largo del día, lo que afecta severamente la estabilidad emocional, la salud general, calidad de vida, productividad, bienestar y éxito.
Citas
De acuerdo con la National Sleep Foundation (2020), un instituto de investigación estadounidense sin fines de lucro con sede en Arlington, Virginia, mencionan que las horas de sueño varían en función de la edad, ya que a medida que el ser humano envejece, sus necesidades de descanso se reducen.
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Liliana Maya Santiago

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional.

